Vicente Cortés Galeano
Presidente INERCO
Conferencia Inaugural: Renovables, Huelva Hub Energético-Sostenible.
La conferencia versará sobre el contexto de las energías renovables, aproximación al hidrógeno verde como estrategia de futuro. Fortalezas de Huelva como Hub y oportunidades en el sector para empresas tractores y auxiliares.
CV:
- Presidente cofundador de INERCO, primer spin-off de la Universidad de Sevilla. INERCO es un grupo con 16 sociedades, más de 650 personas en el equipo y sedes en 9 países en Europa, Latam y la India.
- Catedrático de Ingeniería Química de la Escuela de Ingenieros de Sevilla, en activo hasta 2013, con 35 años de experiencia docente e investigadora en procesos de conversión energética y descarbonización.
- Autor de 38 publicaciones, inventor en siete patentes, 1er Premio Babcock a la Innovación Tecnológica y 1er Premio ENDESA Novare para I+D en energía.
- Director del Programa de Captura de CO2 de CIUDEN (2007-2012), en donde su equipo construyó y operó durante cuatro años la mayor planta de desarrollo tecnológico del mundo de captura de CO2 por oxicombustión.
- Experto independiente de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea.
- Miembro del Consejo Asesor de la Plataforma Europea de Cero Emisiones, ex Vicepresidente de la Plataforma Española del CO2 y ex miembro del Comité Ejecutivo del Programa de Gases de Efecto Invernadero de la Agencia Internacional de la Energía.
Conferencia Inaugural: Renovables, Huelva Hub Energético-Sostenible.
La conferencia versará sobre el contexto de las energías renovables, aproximación al hidrógeno verde como estrategia de futuro. Fortalezas de Huelva como Hub y oportunidades en el sector para empresas tractores y auxiliares.
CV:
- Presidente cofundador de INERCO, primer spin-off de la Universidad de Sevilla. INERCO es un grupo con 16 sociedades, más de 650 personas en el equipo y sedes en 9 países en Europa, Latam y la India.
- Catedrático de Ingeniería Química de la Escuela de Ingenieros de Sevilla, en activo hasta 2013, con 35 años de experiencia docente e investigadora en procesos de conversión energética y descarbonización.
- Autor de 38 publicaciones, inventor en siete patentes, 1er Premio Babcock a la Innovación Tecnológica y 1er Premio ENDESA Novare para I+D en energía.
- Director del Programa de Captura de CO2 de CIUDEN (2007-2012), en donde su equipo construyó y operó durante cuatro años la mayor planta de desarrollo tecnológico del mundo de captura de CO2 por oxicombustión.
- Experto independiente de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea.
- Miembro del Consejo Asesor de la Plataforma Europea de Cero Emisiones, ex Vicepresidente de la Plataforma Española del CO2 y ex miembro del Comité Ejecutivo del Programa de Gases de Efecto Invernadero de la Agencia Internacional de la Energía.