Benito Mogedas
Profesor IES José Luis Graiño
Benito Mogedas Romero es Ingeniero Químico por la Universidad de Huelva y obtuvo los títulos de Máster en Técnicas Instrumentales en Química y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Posee amplia experiencia docente, investigadora y profesional.
Como investigador, pertenece al Grupo de Investigación “Biotecnología de Algas” de la Universidad de Huelva desde el año 2004, donde ha desarrollado numerosos trabajos en el ámbito de la biotecnología de microalgas. Ha participado en varios proyectos de investigación y es co-autor de una decena de artículos científicos en revistas de impacto y de numerosas comunicaciones a congresos. Es autor de una patente.
Durante su actividad profesional, ha sido director de ingeniería del Grupo Biot Microgen, desde donde se responsabilizó del desarrollo técnico de proyectos financiados por la UE, así como de la operación de sistemas de producción de microorganismos y de la planta de fabricación de alimentos funcionales. Ha formado parte del Programa para la Formación Dual en Andalucía como tutor docente desde Biot, participando como ponente en acciones sobre Formación Dual en la empresa. Ha desarrollado ponencias sobre biotecnología y ha dirigido varios trabajos fin de Máster como tutor de empresa.
Como docente, posee una dilatada experiencia de casi 20 años en el ámbito industrial, impartiendo numerosos cursos de Operador de planta química y Prevención de riesgos laborales para diferentes empresas químicas y tutorizando prácticas profesionales.
Actualmente es profesor funcionario de carrera de FP en el CPIFP Profesor José Luis Graíño de Palos de la Frontera, Huelva, impartiendo docencia en modalidad Dual en el ámbito de la Industria Química y la Industria Alimentaria, y desempeñando el cargo de jefe del Departamento de Química. Participa en el programa de formación del profesorado de FP de Andalucía, impartiendo docencia a profesores en el ámbito de la seguridad y el mantenimiento industrial.
Benito Mogedas Romero es Ingeniero Químico por la Universidad de Huelva y obtuvo los títulos de Máster en Técnicas Instrumentales en Química y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Posee amplia experiencia docente, investigadora y profesional.
Como investigador, pertenece al Grupo de Investigación “Biotecnología de Algas” de la Universidad de Huelva desde el año 2004, donde ha desarrollado numerosos trabajos en el ámbito de la biotecnología de microalgas. Ha participado en varios proyectos de investigación y es co-autor de una decena de artículos científicos en revistas de impacto y de numerosas comunicaciones a congresos. Es autor de una patente.
Durante su actividad profesional, ha sido director de ingeniería del Grupo Biot Microgen, desde donde se responsabilizó del desarrollo técnico de proyectos financiados por la UE, así como de la operación de sistemas de producción de microorganismos y de la planta de fabricación de alimentos funcionales. Ha formado parte del Programa para la Formación Dual en Andalucía como tutor docente desde Biot, participando como ponente en acciones sobre Formación Dual en la empresa. Ha desarrollado ponencias sobre biotecnología y ha dirigido varios trabajos fin de Máster como tutor de empresa.
Como docente, posee una dilatada experiencia de casi 20 años en el ámbito industrial, impartiendo numerosos cursos de Operador de planta química y Prevención de riesgos laborales para diferentes empresas químicas y tutorizando prácticas profesionales.
Actualmente es profesor funcionario de carrera de FP en el CPIFP Profesor José Luis Graíño de Palos de la Frontera, Huelva, impartiendo docencia en modalidad Dual en el ámbito de la Industria Química y la Industria Alimentaria, y desempeñando el cargo de jefe del Departamento de Química. Participa en el programa de formación del profesorado de FP de Andalucía, impartiendo docencia a profesores en el ámbito de la seguridad y el mantenimiento industrial.